PCW C COMPILER
MICROPROCESADOR 16F84A
PARA VER EL PROYECTO PULSE AQUI
PARA VER VIDEO DE LA MAQUETA PULSE AQUI
Trabajos de Alumnos del Ciclo Superior de Automatización y Robótica Industrial....... I.E.S. Himilce Linares (Jaén)
#include <stdio.h>
int main ()
{ /* Elección*/
char eleccion;
float Intensidad;
float Voltaje;
float Resistencia;
printf ("\n Que desea calcular mediante la ley de Ohm: ");
printf ("\n A) Voltaje \n B) Intensidad \n C) Resistencia ");
printf ("\n \n Indique su eleccion: A, B, o C; (use mayuscula) \n");
scanf ("%c",&eleccion);
if (eleccion == 'A') // Voltaje //
{
printf(" Voltaje = Intensidad * Resistencia \n");
printf ("\nIntroduce la Intensidad en Amperios: ");
scanf ("%f" , &Intensidad);
printf ("Introduce la Resistencia en Ohmios: ");
scanf("%f", &Resistencia);
Voltaje = Intensidad * Resistencia ;
printf ("El voltaje es %f Voltios" , Voltaje);
}
else
if (eleccion == 'B') // Intensidad//
{
printf (" Intensidad = Voltaje / Resistencia \n");
printf ("\nIntroduce la Tension en Voltios: ");
scanf ("%f" , &Voltaje);
printf ("Introduce la Resistencia en Ohmios: ");
scanf("%f", &Resistencia);
Intensidad = Voltaje / Resistencia ;
printf ("La Intensidad es %f Amperios" , Intensidad);
}
else
if ( eleccion == 'C') // Resistencia //
{
printf (" Resistencia = Voltaje / Intensidad \n");
printf ("\nIntroduce la Tension en Voltios: ");
scanf ("%f" , &Voltaje);
printf ("Introduce la Intensidad en Amperios: ");
scanf("%f", &Intensidad);
Resistencia = Voltaje / Intensidad ;
printf ("La Resistencia es %f Ohmios" , Resistencia);
}
else
{
printf (" Opcion incorrecta");
printf ("\n \n Vuelva a ejecutar el programa \n");
}
printf ("\n ....Fin del programa....");
}
#include <math.h>
#include <stdio.h>
int main ()
{
int Opcion;
float V,I,R;
printf("\n Indique la magnitud que desea calcular: Voltaje, Intensidad o Resistencia.\n");
printf("\n Pulse 1 para Voltaje.");
printf("\n Pulse 2 para Intensidad.");
printf("\n Pulse 3 para Resistencia.\n");
scanf("%d", &Opcion);
if (Opcion==1)
{
printf("\n Ha elegido calcular el voltaje.");
printf("\n Indique el valor de la intensidad en Amperios y el de la resistencia en ohmios.\n");
scanf("%f %f", &I, &R);
V=I*R;
printf("\n El voltaje sera de %f voltios.\n",V);
}
else if (Opcion==2)
{
printf("\n Ha elegido calcular la intensidad.");
printf("\n Indique el valor del voltaje en voltios y el de la resistencia en ohmios.\n");
scanf("%f %f", &V, &R);
I=V/R;
printf("\n La intensidad sera de %f amperios.\n",I);
}
else if (Opcion==3)
{
printf("\n Ha elegido calcular la resistencia");
printf("\n Indique el valor del voltaje en voltios y el de la intensidad en amperios.\n");
scanf("%f %f", &V, &I);
R=V/I;
printf("\n La resistencia sera de %f ohmios.\n",R);
}
else
{
printf("La respuesta no es correcta, pruebe de nuevo.");
}
}
#include <stdio.h>
#include <math.h>
i nt main()
{
float resistencia;
float reactancia;
float frecuencia;
float Z;
float Xl;
printf ("Introduce la resistencia (Ohm) => ");
scanf ("%f", &resistencia);
printf ("Introduce la reactancia => ");
scanf ("%f", &reactancia);
printf ("Introduce la frecuencia (Hz) => ");
scanf ("%f", &frecuencia);
Xl = 2*3.1416*frecuencia*reactancia;
Z = sqrt(resistencia*resistencia+Xl*Xl);
printf ("Impedancia del sensor es => %f" ,Z);
}
/*********************************************************************
Programa que nos calcula la impedancia de un circuito RL. Para
calcular la impedancia el programa tiene que leer los datos de
resistencia (R), reactancia inductiva (Xl) que serán introducidos por el usuario.
FORMULAS CALCULO IMPEDANCIA EN CIRCUITO RL
Xl = 2* 3,141592*F*L
Z = RAIZ2 (R*R + Xl*Xl)
**********************************************************************/
#include <stdio.h>
#include <math.h>
main() {
float Z; /*Valor de la impedancia del circuito RL.*/
float Xl; /*Valor de la reactancia inductiva del circuito.*/
float F; /*Valor de la frecuencia del circuito.*/
float L; /*Valor de la inductancia del cirucito.*/
float R; /*Valor de la resistencia del circuito.*/
// Solicitamos que el usuario introduzca el valor de la inductancia
printf("Introduzca el valor de la inductancia (L) en Henrios => ");
// Asignamos el valor introducido a dicha variable
scanf("%f", &L);
// Solicitamos que el usuario introduzca el valor de la Frecuencia
printf("Introduzca el valor de la frecuencia (F) en Hercios => ");
// Asignamos el valor introducido a dicha variable
scanf("%f", &F);
// Calculamos la reactancia inductiva
Xl = 2*3,141592*F*L;
// Solicitamos que el usuario introduzca el valor de la reesistencia
printf("Introduzca el valor de la resistencia (R) en ohmios => ");
// Asignamos el valor introducido a dicha variable
scanf("%f", &R);
// Calculamos el voltaje aplicando la ley de Ohm
Z = sqrt(R*R + Xl*Xl);
// Sacamos por pantalla el valor del voltaje calculado
printf("\n\n\n");
printf("Impedancia (Z) = %f ohmios", Z);
}
#include <math.h>
#include <stdio.h>
int main ()
{
float l,r,f;
printf("En este programa calcularemos la impedancia total de un sensor inductivo.\n");
printf("En primer lugar, es necesario que indique la inductancia de la bobina en Henrios.\n");
scanf("%f", &l);
printf("En segundo lugar, indique la resistencia en Ohmios.\n");
scanf("%f", &r);
printf("Seguidamente, indique la frecuencia en Hercios.\n");
scanf("%f", &f);
f = 3.1415926*2*l*f;
l = sqrt(r*r+f*f);
printf("La impedancia total del sensor inductivo es por tanto igual a %f \n",l);
}
/* Jose Angel Castro */
/* Calculo de la impedancia en un circuito R-L */
#include <stdio.h>
#include <math.h>
int main()
{
/* Declaracion de variables */
float R, L, F, XL, Z;
printf ("Valor de la Inductancia L:\n");
scanf ("%f",&L);
printf ("Valor de la Frecuancia Hz:\n");
scanf ("%f", &F);
printf ("Valor de la Resistencia R:\n");
scanf ("%f",&R);
XL = 2*3.14*F*L;
Z = sqrt ((XL*XL) + (R*R));
printf ("Resultado es %f ohmios",Z);
}
#include <stdio.h>
#include <math.h>
int main()
{
float resistencia;
float reactancia;
float frecuencia;
float moduloz;
float xl;
printf ("Introduce la resistencia (Ohm) => ");
scanf ("%f", &resistencia);
printf ("Introduce la reactancia => ");
scanf ("%f", &reactancia);
printf ("Introduce la frecuencia (Hz) => ");
scanf ("%f", &frecuencia);
xl = 2*3.1416*frecuencia*reactancia;
moduloz = sqrt(resistencia*resistencia+xl*xl);
printf ("Impedancia del sensor es => %f" , moduloz);
}
#include <stdio.h>
#include <math.h>
main ()
{
float R;
float L;
float f;
float Z;
float X;
printf("Introduce la resistencia en ohmios: ");
scanf("%f", &R);
printf("Introduce los Henrios: ");
scanf("%f", &L);
printf("Introduce la frecuencia en herzios: ");
scanf("%f", &f);
X=2*3.1416*f*L;
Z=sqrt(R*R+X*X);
printf("La impedancia del circuto es %f ohmios", Z);
}
//Calculo de la reactancia de un circuito en serie de una bobina L y un condensador C
#include <stdio.h>
main()
{
//Reactancia Inductiva-Bobina(xL); Fórmula: xL(Ohm)=2*3,14*F(Hz)*L(Inductancia: Henrios)
float F, L, xL;
printf ("1.Calculo de la Reactancia Inductiva:");
printf ("\n- La Frecuencia en Hz es ->");
double f;
scanf ("%f",&F);
printf ("- La Inductancia en H es ->");
double l;
scanf ("%f",&L);
//Cálculo
xL = 2*3.14*F*L;
printf (" + La Reactancia Inductiva de %f Hz y %f H es igual a %f Ohmios.", F, L, xL);
//Reactancia Capacitiva-Condensador(xC); Fórmula: xC(Ohm)=1/(2*3,14*Fr(Hz)*C(Capacitancia: Henrios)
float Fr, C, xC;
printf ("\n2.Calculo de la Reactancia Capacitiva:");
printf ("\n- La Frecuencia en Hz es ->");
double fr;
scanf ("%f",&Fr);
printf ("- La Capacitancia en H es ->");
double c;
scanf ("%f",&C);
//Cálculo
xC = 1/(2*3,14*Fr*C);
printf (" + La Reactancia Capacitiva de %f Hz y %f H es igual a %f Ohmios", Fr, C, xC);
//Reactancia Total(xT); Fórmula: xT(Ohm)=xL(Ohm)-xC(Ohm)
float xT;
printf ("\n3.Calculo de la Reactancia Total:");
double xt;
//Calculo
xT = xL-xC;
printf ("\n + La Reactancia Total de %f Ohm y %f Ohm es igual a %f Ohmios.", xL, xC, xT);
}
/* rectancia total para un valor de frecuencia, del condensador y bobina */
#include <stdio.h>
main()
{
float pi= 3.14159;
float frecuencia; /* valor de la frecuencia(F) */
float bobina; /* valor de la bobina(L) */
float condensador; /* valor del condensador(c) */
float Xl; /* rectancia de la bobina */
float Xc; /* rectancia del condensador */
float Xt; /* rectancia total */
printf("introduzca el valor del condensador en faradios => ") ;
scanf("%f",&condensador) ;
printf("introduzca el valor de frecuencia en hertzios => ") ;
scanf("%f",&frecuencia) ;
printf("introduzca el valor de la bobina en Henrio => ") ;
scanf("%f",&bobina );
Xl= 2 * pi * frecuencia * bobina ;
Xc= 1/ (2 * pi * frecuencia * condensador) ;
Xt= Xl-Xc ;
printf(" la rectancia total es de %f",Xt) ;
}
#include <stdio.h>
#include <math.h>
main()
{
float Xc,XL,f,c,L,Xt;
printf ("Introduce la frecuencia en Herzios: "); // Con esta función el usuario puede visualizar el comentario que está entre comillas en el programa
scanf ("%f", &f); //Con esta función el usuario puede introducir un valor a través del teclado
printf ("Introduce la capacitancia en Faradios: ");
scanf ("%f", &c);
printf ("Introduce la inductancia en Henrys: ");
scanf ("%f", &L);
Xc=1/(2*M_PI*f*c); // Calculo de la reactancia capacitiva
XL=(2*M_PI*f*L); // Calculo de la reactancia inductiva
Xt=XL-Xc; //Calculo de la reactancia total
printf ("La reactancia resultante de la reactancia inductiva de %f ohmios menos la reactancia capacitiva de %f ohmios es de %f ohmios",XL,Xc,Xt ); //Aquí se muestra los resultados mediante un comentario
}
//Cálculo reactancia de circuito LC en serie.----(Hurtado Martín, José Alfredo)
#include <stdio.h>// biblioteca standar.
int main()//cuerpo del programa.
{//sentencia compuesta delimitada por llaves {}, dentro de las llaves se escribe el programa.
float Condensador, Bobina, Xc, Xl, XT;//declaracion de variable tipo float, número real.
printf("Introduce el valor del Condensador en Faradios:");//visualización por pantalla de mensaje, nos pide el valor del Condensador.
scanf("%f",&Condensador);//almacenamiento del nº real ingresado por pantalla, en la variable definida como Condensador.
printf("Introduce el valor de la Bobina en Henrios:");//visualización por pantalla de mensaje, nos pide el valor de la Bobina.
scanf("%f",&Bobina);//almacenamiento del nº real ingresado por pantalla, en la variable definida como Bobina.
Xc = 1/(2*3.1416*50*Condensador);//Fórmula Xc=1/2*Pi*Frecuencia*Valor del Condendador.
Xl = 2*3.1416*50*Bobina;//Fórmula XL=2*Pi*Frecuencia*Valor de la Bobina.
XT = Xl-Xc;//Fórmula del cálculo dela Reactancia total => XT=Xl-Xc.
printf("El valor de la Reactancia total es: %f", XT);//visualización por pantalla del cálculo realizado en XT.
}
// ÁNGEL CÓZAR RAMOS - CÁLCULO DE LA REACTANCIA LC EN SERIE
#include <stdio.h> /*LIBRERIA QUE CONTIENE LAS FUNCIONES QUE SE VAN A UTILIZAR*/
int main() /*CUERPO DEL PROGRAMA*/
{
float f, l, c, reactancia_inductiva, reactancia_capacitiva, reactancia_total; /*DECLARAMOS LAS VARIABLES A UTILIZAR*/
printf("\nCALCULO DE LA REACTANCIA LC EN SERIE DEL CIRCUITO \n\n"); /*VISUALIZACIÓN DE LA OPERACION A REALIZAR*/
printf("Introduzca el valor de la frecuencia (Hz) : "); /*VISUALIZACION Y PETICIÓN DEL PRIMER VALOR*/
scanf("%f", &f); /*INTRODUCCION DEL VALOR DESEADO*/
printf("Introduzca el valor del condensador (F): "); /*VISUALIZACION Y PETICION DE LOS VALORES*/
scanf("%f", &c); /*INTRODUCCION DEL VALOR DESEADO*/
printf("Introduzca el valor de la bobina (H): "); /*VISUALIZACION Y PETICION DE LOS VALORES*/
scanf("%f", &l); /*INTRODUCCION DEL VALOR DESEADO*/
reactancia_inductiva = 2 * 3.1415 * f * l ; /*CÁLCULO DE LA REACTANCIA INDUCTIVA*/
reactancia_capacitiva = 1/(2 * 3.1415 * f * c); /*CÁLCULO DE LA REACTANCIA CAPACITIVA*/
reactancia_total = reactancia_inductiva - reactancia_capacitiva ; /*CÁLCULO DE LA REACTANCIA TOTAL*/
printf("\nEl calculo de la reactancia total es %.4f", reactancia_total); /*VISUALIZACION DEL RESULTADO TOTAL OBTENIDO*/
}
#include <stdio.h>
main()
{
float t;
float xt;
float l;
float xl;
float c; /* Declaramos todas las variables */
float xc;
float f;
float pi;
pi= 3.1416; /* Establecemos un valor fijo para pi*/
printf("Introduce el valor de la frecuencia, en hercios \n");
scanf("%f", &f);
printf(" \n Introduce el valor de la reactancia en henrios \n");
scanf("%f", &l);
/* Vamos pidiendo los datos a los usuarios */
xl= 2*pi*f*l;
printf(" \n El valor de xl es %f \n", xl);
printf(" \n Introduce el valor de la capacidad en faradios \n");
scanf("%f", &c);
xc=1/(2*pi*f*c);
printf(" \n El valor de xc es %f", xc);
xt=xl-xc;
printf(" \n El valor de la reactancia total es %f", xt);
}